![]() |
Tras un lapso de tiempo más largo del deseable, Panini retoma en su línea editorial Marvel Gold de tapa dura las aventuras de Thor. Ello nos permite analizar el nuevo tomo, tercero hasta el momento, aunque ya hay anunciado una nueva entrega que saldrá a mediados de 2018. Como nunca está de más recordar de dónde venimos, emplazo al lector a revisar los artículos correspondientes al primer tomo y al segundo tomo de los publicados hasta el momento. En el presente artículo hablaremos del tomo titulado... por Óscar Abellás ![]() Entramos por tanto en una etapa de madurez narrativa en dónde se han ido presentado los personajes secundarios, los villanos, la mitología e incluso las formas narrativas (tanto gráficamente como en guión) que definen la serie. Asentada por tanto la colección, se ha pretendido llevarla a un nivel más alto de épica aunque en este caso se prescinde de usar mitología clásica y echar mano de la propia creada por Marvel. Para ello se hace uso de un personaje que produjo gran impacto en su debut en la serie de la Primera Familia y que en su momento dio el pistoletazo de salida de todo el universo de ficción disfrutando de una de las mejores etapas de su historia, de la cual surgió entre otros Galactus. La apuesta sin duda era arriesgada por cuanto ambos contendientes distan mucho de ser igual de poderosos, por lo que se optó más por una historia de tintes filosóficos antes que la acción y la adrenalina. Así las tres primeras historias correspondientes a The Mighty Thor #160-The Mighty Thor #162 resultan un aperitivo para lo que vendría luego. Se nos muestra las motivaciones de esta fuerza cósmica, su forma de vida e incluso parcialmente su origen, algo sobre lo que se volverá a incidir más adelante de forma completa. Antes de eso, las andanzas del rubio asgardiano nos llevarán a aventuras más mundanas pero que no olvidan los orígenes mitológicos del personaje. En The Mighty Thor #163 y The Mighty Thor #164 viviremos una aventura más convencional pero no por ello de escaso interés. En este caso, tanto Thor como su amada Sif lucharán codo con codo frente a Plutón. Hay desplazamientos temporales y una raza de mutados que dan interés a la historia, pero sobre todo un secundario al que continuamente se menciona pero que no aparece en la historia hasta finalizar la aventura y vencer al villano. ![]() Será en The Mighty Thor #167 dónde se le ordenará partir a la búsqueda de Galactus, una misión que le puede llevar toda la eternidad. Antes de eso, el bravo Balder cae por los hechizos de Loki y de Karnilla, la reina Norn que está enamorada del valiente asgardiano. Solo Donald Blake puede llevar a cabo la operación por lo que acude a Midgard, donde su hermanastro le arrebata el bastón que le da acceso al poder de Thor. La aventura se resuelve rápido por la intervención del Padre de Todos que le recuerda al Dios de las Mentiras que quién porte el poder será el que deba acometer la búsqueda de Galactus, algo a lo que no está dispuesto Loki. Recuperado el poder y realizada la operación que salva a Balder, nuestro protagonista pasa a su importante misión. Los números correspondientes a The Mighty Thor #168 y The Mighty Thor #169 son de una importancia capital no solo para la serie sino para todo el Universo Marvel. En los mismos se explica de forma pormenorizada el origen de Galactus y se asienta de forma definitiva su presencia como fuerza elemental del Universo de ficción de la Casa de las Ideas por encima del bien y del mal, y que será el status quo del personaje en sucesivas apariciones. Paralelamente a la aventura cósmica, los amigos de Thor se ocupan de defender Midgard de cualquier amenaza que pudiera surgir. En el presente caso nos encontramos con el Hombre Térmico, un poderoso ser artificial creado por los comunistas para acabar con la democracia. Tras la vuelta del Dios del Trueno tras su encuentro cósmico, acaba finalmente venciéndole en The Mighty Thor #170. ![]() Tras la salida de Kirby, se sienta en el tablero de dibujo John Buscema. La idea inicial era que ambos se intercambiasen sus posiciones en las colecciones que tenían asignadas, pasando el Rey a ocuparse de Silver Surfer, si bien el cierre de su colección lo hizo imposible. Sea como fuere, el sustituto elegido era uno de los pesos pesados de la editorial y aunque en The Mighty Thor #178 no hace su mejor trabajo, da buenas muestras de que es una serie que se amolda a su estilo. A pesar de ello, el frustrado desembarco de Kirby en las andanzas de Estela Plateada le lleva a encargarse del principio de una trilogía en The Mighty Thor #179 pasando las últimas dos entregas a cargo de otro nombre ilustre como es el de Neal Adams. Esta trilogía nos lleva de la mano a una tópica aventura de intercambio de cuerpos entre el protagonista y un villano (en este caso Loki), pero en esta ocasión aderezada con una interesante intervención de Mefisto, incluyendo una incursión en sus dominios. Destacar que Neal Adams está a un nivel fantástico en esta etapa de su carrera, algo que demuestra aquí a pesar de que su presencia aquí es meramente de trámite. Finalizamos el tomo con The Mighty Thor #182 y The Mighty Thor #183, que nos trae a un villano de una importante categoría como es el Doctor Muerte. La vuelta al lápiz de John Buscema nos trae una aventura no especialmente brillante en su guion, con una caracterización del villano especialmente floja, pero gráficamente potente, sobre todo en lo que al enfrentamiento físico entre ambos titanes se refiere. ![]() Respecto al resto de dibujantes, tanto Buscema como Neal Adams cumplen de forma sobrada con el encargo. A pesar de la belleza del dibujo de John Buscema, y que personalmente me atrae tanto, el trabajo realizado por Adams es tremendamente efectivo con especial mención a la parte en la que interviene Mefisto. Un tomo por tanto que es totalmente recomendable. Es una lástima que el trabajo de Stan Lee no esté al nivel de sus dibujantes porque si no estaríamos hablando de una etapa superlativa. |
---|
Si deseas expresar tu OPINIÓN o plantear alguna DUDA sobre este articulo, escribe un texto y envialo a TRIBUNA EXCELSIOR. |